• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MOLINS GARCIA-ATANCE
  • Nº Recurso: 836/2022
  • Fecha: 27/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: SERVIHABITAT SERVICIOS INMOBILIARIOS SL. Despido disciplinario por ausencias injustificadas al no conectarse la trabajadora a través de los medios telemáticos proporcionados por la empresa.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA LUISA SEGOVIANO ASTABURUAGA
  • Nº Recurso: 118/2022
  • Fecha: 26/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCO. CONFLICTO COLECTIVO. SERVEIS PERSONALS TRANSVERSAL FCLP SL. ERTE FM Suspensión y reducción de jornada de parte de la plantilla debido al COVID-19.Mejora voluntaria de la prestación de desempleo durante el tiempo de duración del ERTE por fuerza mayor, consistente en abonar la diferencia entre la citada prestación de desempleo y el salario que le hubiera correspondido percibir al trabajador. Supresión de dicha mejora por decisión unilateral de la empresa. La decisión empresarial no es ajustada a derecho: suprimir el complemento de prestación de desempleo fijado en el ERTE por causa de fuerza mayor autorizado el 30-3-2020, y prorrogado posteriormente; condenando a la empresa demandada a abonar a los trabajadores afectados por este conflicto colectivo el complemento de prestación de desempleo consistente en la diferencia entre la prestación de desempleo percibida y el 100% del salario que hubieran debido percibir en el supuesto de no haber sido afectados por el ERTE, desde el 28-9-2020 y durante la vinculación al citado ERTE, que se hayan individualizados en los Listados aportados. La cláusula "rebus sic stantibus" habría de invocarse como causa justificativa de la modificación en el procedimiento previsto en el art. 41 ET, pero nunca alcanzaría a justificar la supresión o modificación por unilateral voluntad de la Empresa. Pleno
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MANUEL MARCHENA GOMEZ
  • Nº Recurso: 5982/2021
  • Fecha: 22/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: * RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL T.S.J.Delito: Delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas que causan grave perjuicio a la salud. Artículo 368.1º del Código Penal. Motivos: Presunción de inocencia. Declaración de coacusado. Infracción de ley. Complicidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 591/2022
  • Fecha: 21/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: IMASA Ingeniería y Proyectos SA (IMASA). Impugnación de despido individual derivado de despido colectivo. Litisconsorcio pasivo necesario. Causas estructurales vs conyunturales. Falta de contradicción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL ANTONIO BLASCO PELLICER
  • Nº Recurso: 993/2021
  • Fecha: 21/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXPEDIENTE DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO: La cuestión que sustenta el fondo se centra en determinar del cómputo de los plazos para que se produzca la estimación de la solicitud del interesado por silencio administrativo positivo (art. 22 del RD 8/2020), en un supuesto de ERTE por fuerza mayor. Se desestima el recurso por falta de mención de la norma que pudiere resultar infringida, se limita a argumentar sobre la existenciade contradicción; por no citar doctrina jurisprudencial; por falta absoluta de fundamentación sobre una posible infracción normativa; y porque en el escrito de interposición se limita a discrepar del razonamiento de la sentencia recurrida, y a manifestar que la doctrina correcta es la doctrina seleccionada de contraste.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RICARDO BODAS MARTIN
  • Nº Recurso: 4365/2021
  • Fecha: 21/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: HOSPITAL GENERAL JUAN CARDONA DE FERROL. Conflicto Colectivo. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo. Nulidad de la sentencia de instancia por vulneración del derecho de defensa; insuficiencia de hechos probados y falta de motivación suficiente. Aportación por la empresa de la documentación en el período de consultas y existencia de buena fe negocial.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL ANTONIO BLASCO PELLICER
  • Nº Recurso: 3652/2021
  • Fecha: 21/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: CONFLICTO COLECTIVO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA. SE DISCUTE SI TIENE CARÁCTER DE PÚBLICA O PRIVADA, A LOS EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 47 DEL E.T. EN RELACIÓN CON ERTE DERIVADO DEL COVID-19. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
  • Nº Recurso: 44/2022
  • Fecha: 21/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCO.GESTESA DESARROLLOS URBANOS, S.L. Suspensión de 9 contratos por causa económica (ERTE) impugnada por la Autoridad Laboral y declarada fraudulenta por la Audiencia Nacional. Acuerdo con la comisión "ad hoc" formada al efecto, incluyendo el compromiso de "no realizar una prórroga de la presente suspensión temporal de los contratos de trabajo o se realice uno nuevo, exista o no sentencia judicial sobre el procedimiento judicial de origen". Casación que incurre en diversas peticiones de principio, alterando la realidad sobre la que se litiga. Aplica doctrina. Denegación de prueba (testifical), sin coetánea protesta y sin evidenciar que genere indefensión. Desestima caducidad (el plazo comienza a correr el día en que la Autoridad Laboral recibe el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social si se recibe dentro del plazo de 15 días que la ley prevé para su emisión. En otro caso, el momento para fijar el inicio del cómputo es aquel en el que finaliza el plazo de quince días para la emisión del informe. Aplica doctrina. Desestimación del recurso, de acuerdo con Ministerio Fiscal. Condena en costas. Pleno.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MOLINS GARCIA-ATANCE
  • Nº Recurso: 171/2020
  • Fecha: 20/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCO. Conflicto colectivo. Teleperformance. Impugnación del acuerdo reorganización del trabajo derivado de la campaña de Vodafone que afecta a los centros de trabajo de Ponferrada, Sevilla y A Coruña. Competencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. Desestima la falta de acción. Adecuación del procedimiento de conflicto colectivo. Una de las medidas vulnera el Convenio Colectivo de contact center; nulidad de la medida relativa al "Permiso de compensación de horas". Las restantes no vulneran la norma colectiva ni constituyen una MSCT; medidas relativas a la "Flexibilización productiva de la jornada laboral con o sin reducción de jornada", a la "Reducción de jornada con compensación con horas complementarias incrementadas en su abono en un 5%", a la "flexibilización concesión permiso de excedencia", a la "Flexibilización vacaciones" y a la "Flexibilización cancelación de vacaciones". El sindicato CGT no fue excluido de la negociación del acuerdo. Se desestima la alegación de vulneración de la libertad sindical y su indemnización por los daños y perjuicios causados a CGT y a los trabajadores.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RICARDO BODAS MARTIN
  • Nº Recurso: 39/2021
  • Fecha: 20/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El procedimiento trae causa de una demanda de conflicto colectivo por modificación sustancial de condiciones de trabajo (circulares que modifican temporal y excepcionalmente el régimen de jornada y horario, pactado en la mesa de negociación para personal laboral y funcionarial con base a la emergencia COVID). La jurisdicción social no es competente para conocer de la impugnación de las actuaciones administrativas, que afecten indistintamente al personal laboral, funcionarial o estatutario, salvo aquellas referidas a la prevención de riesgos laborales. En estos casos la competencia la ostentará la jurisdicción contencioso-administrativa. Por el contrario (STS 7/4/2022, rec. 52/2021) la competencia será del orden jurisdiccional social en supuestos que afecten únicamente al personal laboral.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.